×

Error

JUser: :_load: Unable to load user with ID: 62

Thursday, 18 August 2011 23:38

Cómo acampar lejos del mundanal ruido

Written by 
  • font size decrease font size decrease font size increase font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votes)

Aléjate por unos días de la tecnología, del ruido, de las prisas y del estrés cotidiano. Acampar al aire libre es la manera de entrar en contacto con la más pura naturaleza. Pero hay que tener en cuenta que en esta, no tendremos ni siquiera las comodidades mínimas que ofrece un camping. Por eso, prepararse bien es fundamental.

¿Cómo elegir el sitio ideal?

campingPara escoger el sitio perfecto, piensa que la naturaleza debe sustituir naturalmente todos los utensilios “artificiales” y las comodidades de tu vida cotidiana.

El ideal es que busques un lugar en un bosque o zona arbolada (las copas y los troncos de los árboles te serán de gran utilidad contra el sol, la lluvia o el viento).

Sería conveniente que cerca haya una fuente o manantial de agua potable.
Busca un sitio que no sea muy frecuentado, pero que al mismo tiempo no esté muy distante de un lugar habitado (podrías tener una emergencia y no es conveniente estar distante del punto de ayuda más cercano).

La tienda de campaña

Es importante que la guardes siempre limpia y seca, así cuando la saques en el momento de acampar no te la encontrarás sucia, húmeda o llena de moho.

Para instalarla busca un terreno llano y ligeramente elevado. Así, si llueve, el agua correrá naturalmente y la tienda estará más protegida. De todas formas, si se prevén lluvias, no estará de más que hagas una pequeña zanja alrededor de la tienda a modo de canaleta que guíe el agua hacia abajo.

Antes de plantarla, limpia de ramas y plantas la superficie donde la pondrás para evitar que haya ramitas o piedras que puedan dañar el suelo de la tienda de campaña. Si en la zona hay helechos o hierba seca, haz un lecho en el suelo sobre el que pondrás la tienda. Te ayudarán a aislarla de la humedad.

Monta la tienda de campaña bien tensa, contando las piquetas que usas para fijarla (así luego podrás asegurarte de haberlas quitado todas) y sin olvidarte de dejar un mínimo de 10 centímetros entre la tienda y su doble techo para evitar que el agua cale el interior en caso de lluvia fuerte. Si conoces la dirección del viento que normalmente domine en la zona, coloca la tienda con la puerta orientada de cara a ese viento.

No conviene situar la tienda en la base de la pendiente fuerte de una montaña o montículo. Si llueve y se desprende algo de tierra, podría caernos encima. En días de vendaval o lluvia intensa conviene destensar ligeramente las cuerdas (llamadas también vientos) que sostienen la tienda.

La mochila.

Debe ser de nylon resistente y de forma bastante regular para que no nos desequilibre. Cuando la tengas, utiliza la cabeza para prepararla. Para empezar, piensa que deberás cargar con ella, así que procura que su peso no suponga más del 15% de tu propio peso. No la cargues con cosas inútiles.

Para organizarla, haz una previsión de las cosas que posiblemente te serán menos útiles y sitúalas en el fondo. Deja la parte superior para los objetos que sabes que te serán imprescindibles y los bolsillos exteriores para aquellos de uso frecuente (brújula, gorro, guantes, tentempiés...). No cuelgues de ella cosas que se puedan perder o enganchar durante la marcha. Lleva la ropa justa, cómoda y lo más ligera posible. Es importantísimo dar prioridad a un buen par de botas de trekking y calcetines de algodón.  

El saco de dormir y la esterilla

campin 2La esterilla te aislará del suelo y te evitará la incomodidad de sentir pequeños guijarros que se claven en tu cuerpo. Para el verano escoge un saco de dormir ligero que transpire y no te dé demasiado calor.

Lávalo bien después de cada acampada para encontrártelo limpio y sin olores la próxima vez que te haga falta. Para lavarlo, bastará dejarlo a remojo en agua fría y detergente neutro durante unas horas y luego secarlo a la sombra. Durante su uso en acampada, asegúrate de ventilarlo cada mañana durante unos minutos.

Los cacharros y la comida

No te hace falta llevar toda la vajilla. Te bastarán una pequeña sartén (que puede hacer las veces de plato), un vaso de metal con asas, un abrelatas (el clásico, pequeño y a bisagra, nada de sofisticaciones) y una navaja multiusos que contenga tenedor. También debes llevar una cantimplora metálica y con funda (siempre llena).  Es importante que mantengas limpios estos utensilios. Recuerda no dejar residuos en los ríos, pues está prohibido lavar los platos con jabón. Como mucho, sólo enjuagarlos. En cuanto a la comida, por más que resulten prácticos, conviene evitar los alimentos enlatados. También aquellos que requieran de fuego para ser cocinados, en la medida de lo posible. Si vamos a hacer una caminata conviene preparar bocadillos. Llena tu mochila con frutos secos, galletas saladas y dulces, embutidos envasados al vacío, queso en porciones, ensaladas preparadas y otros productos que no requieran de refrigeración.

Respecto al agua, no puede faltar. Si encontramos una fuente natural de agua e ignoramos si es potable, lo principal es potabilizarla hirviéndola. También se puede potabilizar añadiendo una gota de lejía por cada litro de agua y dejándola reposar. Para combatir el sabor de la lejía, unas gotas de limón en el agua ayudarán. Importante: los desperdicios se deberán descargar en lugares apropiados e indicados expresamente para ello. Si no se encuentra dónde dejarlos, y aunque resulte incómodo, deberán ser transportados de vuelta a la ciudad y ser desechados allí.

Todos contra el fuego

Se debe respetar escrupulosamente la prohibición de hacer hogueras. Si te va a hacer falta fuego, lleva en la mochila una pequeña cocina de gas o, mejor todavía, una mini botella recargable. En caso de que esté permitido encender fuegos, de todas formas deberás tomar todas las precauciones oportunas. Haz el fuego en trinchera: excava una zanja de medio metro de largo, un palmo de ancho y uno de profundidad. También puedes excavarla en forma de ‘V’ invertida y hacer el fuego entre las dos aristas. Protégela del viento haciendo un pequeño muro de piedras o tierra y vigila constantemente el fuego, sin avivarlo demasiado.

Otra opción de seguridad es hacer las hogueras en profundidad: excava un agujero en el suelo, de al menos tres palmos de hondo y dos de diámetro. Limpia el suelo de hojas y ramas alrededor del agujero y luego haz una segunda circunferencia con piedras, a modo de muro. Haz el fuego dentro del agujero grande con pequeñas cortezas y ramitas y luego cúbrelo con ramas gruesas. Para que no se sofoque, oxigénalo abriéndolo de vez en cuando.

El aseo y el botiquín.

Debes llevar las cosas imprescindibles para tu higiene personal: Jabón en pastilla, pañuelos de papel, cepillo y pasta de dientes, cepillo para el cabello, cremas solares y aftersun, anti mosquitos y post-picaduras.

No olvides esta norma de higiene: Una cosa que debes evitar es dejar rastros y excrementos en los alrededores, por lo que deberás hacer un agujero en el que hacer tus necesidades y después cubrirlas.
Por otra parte, no te puede faltar un botiquín con gasas hidrófilas y gasas ‘vaselinadas’, tiritas, desinfectante, tijeras, lazo de goma para hacer torniquetes, amoníaco, algodón y un kit de tablillas para fracturas.

Precauciones importantes y material de emergencia

Hay algunos elementos que pueden resultarte muy útiles en caso de problemas: Una aguja normal y otra algo gruesa, hilo normal e hilo de nylon, una caja de imperdibles medianos, cinta de nylon de varias anchuras, tensores de aluminio de repuesto, cuerda de nylon de repuesto (te puede hacer falta si se te rompe algún viento), cinta aislante, un trozo de tela robusta o cuero grueso, un trozo grande de plástico muy ligero (pueden valerte algunas bolsas de basura cortadas por los laterales), parches de caucho, disolvente, tijeras y una navaja multiusos.

Y recuerda: acampa sólo si está permitido

Infórmate antes de salir de si está permitido acampar en la zona que has elegido como destino. Hay áreas en las que está terminantemente prohibido hacerlo, y dicha prohibición tiene que ser rigurosamente respetada. Se trata de que entres en contacto con la Naturaleza, no de que la Naturaleza pueda sufrir alguna alteración o daño por culpa de la presencia de campistas.

Read 30838 times Last modified on Friday, 19 August 2011 11:12
Tweet
Published in Destinos

Latest from

  • Inventan anillo anti-infidelidad
  • Bradford, Special Edition
  • El que sabe, sabe
  • Rumbo a brasl 2014
  • Copa Monterrey 2013
More in this category: « Cancún: El centro turístico mexicano más reconocido del mundo Una hermosura, llamada Colombia »
back to top

Recomendados

Subscribe to this RSS feed
  • La vida es el tiempo presente
    La vida es el tiempo presente
    Friday, 18 April 2014
    Estimados Lectores: La vida es solo el tiempo presente, que quiero decir, que solo tenemos el aquí y el ahora.…
  • Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
    Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
    Friday, 18 April 2014
    En el 2014, aquí desde mi escritorio sigo anonadada como nuestro ministerio de inmigración continua con cambios drásticos! Pues hoy…
  • El Chía, la semilla mágica.
    El Chía, la semilla mágica.
    Friday, 18 April 2014
    Qué son las semillas de chia? Las semillas de Chia pertenecen a la familia de la menta, originaria de México…

Los resultados en vivo son proporcionados por:

Livescore
Empieza el 2014 !

Cuál es tu propósito para el año nuevo?

» Go to poll »
6 Votes left

Inmigración

Subscribe to this RSS feed
Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
Programa de experiencia canadiense cambió hacia una restricción
Friday, 18 April 2014
En el 2014, aquí desde mi escritorio sigo anonadada como nuestro ministerio de inmigración continua con cambios drásticos! Pues hoy…
  • Compre aquí su seguro de viaje
    Thursday, 27 March 2014

Deportes

Subscribe to this RSS feed
Clasificados a Brasil 2014
Clasificados a Brasil 2014
Tuesday, 03 December 2013
Aquí les dejamos el listado completo de países que disputará la próxima edición del Mundial, a jugarse en Brasil el…
  • Resultados de fútbol en vivo
    Resultados de fútbol en vivo
    Thursday, 24 October 2013

Opinión

Subscribe to this RSS feed
  • Editorial Marzo 2014
    Editorial Marzo 2014
    Friday, 18 April 2014
    Estamos de regreso. Nos hemos tomado un tiempo para refrescar ideas y complementar otras que estaban pendientes y por fin…
  • Perseverancia, la clave del éxito
    Perseverancia, la clave del éxito
    Wednesday, 04 December 2013
    Estimados LectoresLa vida siempre, nos está dando pruebas y metas que tenemos que cumplir.Muchas veces en el camino, nos cansamos…
Publicidad
ideas1

 

FACEBOOK

Our page

TWITTER

Follow us!
 

GOOGLE+

Join our circle

RSS FEED

Subscribe now!
Publicidad
Compre su seguro de viaje aqui mismo!
  • Miss america latina del mundo Especial Oye Spot Video
    Concurso Miss america latina del mundo…
Feed Back

Feed back


      • Popular
      • Comments
      • Tags
      • Tu mensaje de navidad
        Tu mensaje de navidad
        Saturday, 26 November 2011
      • Aniela Perodin
        Aniela Perodin
        Saturday, 26 October 2013
      • Primer evento Funcaribe
        Primer evento Funcaribe
        Sunday, 04 December 2011
      • Manjar Blanco Colombiano de deleite mundial
        Manjar Blanco Colombiano de deleite mundial
        Friday, 05 July 2013
      • Vive el color en tu piel
        Thursday, 02 August 2012
      • "Padrastro mio te felicito por esta belleza que te salio…"
        adriana mcneill salinas adriana mcneill salinas
        on Thursday, 05 December 2013 08:11
        Volví al pueblito de mis cuitas (Destinos)
      • "el de la Derecha, ya que tiene tanto dinero esta…"
        VERSACE VERSACE
        on Friday, 22 November 2013 09:31
        Como detectar bolsos costosos (humor)
      • "Es más costoso el de la foto de la señora…"
        Maria Eugenia Angel Maria Eugenia Angel
        on Thursday, 21 November 2013 22:24
        Como detectar bolsos costosos (humor)
      • "Oye siiiiii, muchas felicidades Anielita un beso de todos los…"
        Alejandro Alejandro
        on Tuesday, 29 October 2013 00:49
        Aniela Perodin (Chica Oye)
      • "que bien ani, me alegro que tu carrera cada dia…"
        Dayana Dayana
        on Monday, 28 October 2013 20:38
        Aniela Perodin (Chica Oye)
      Carlos Vanegas cultura natalia Gnecco
      Publicidad
      Travel MCM

      ideasfan.com

       
      © Copyright 2013 Caribe Media Inc. Oye Magazine Canada™. All rights Reserved.